Pasar al contenido principal

Introducción

Enseñar a utilizar inteligencia artificial para organizar gastos, tomar decisiones de compra, analizar créditos y planificar finanzas personales de manera simple, aplicando el conocimiento desde el celular o el computador.

Dirigido a

Cualquier persona que tenga interés de organizar sus finanzas con herramientas de IA.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

16 horas

Icono horario

Horario

Lunes a jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

  • Introducción al concepto de IA y asistentes conversacionales.
  • Diferencias entre modelos (ChatGPT, Gemini, Claude, Copilot) y acceso desde celular.
  • Buenas prácticas para hacer solicitudes a la IA (prompting básico).
  • Ejercicio práctico:
    Seguimiento de gastos a partir de facturas físicas o digitales (foto o PDF).
    Organización en tablas y cálculo automático de gastos acumulados.
    Clasificación automática por categorías (alimentación, transporte, ocio).
    Detección de gastos recurrentes y elaboración de resúmenes semanales.

  • Uso de IA para buscar y comparar precios de productos o servicios.
  • Simulación de pagos con tarjeta de crédito vs. pago de contado.
  • Cálculo del costo real con intereses y comisiones.
  • Comparación de créditos y préstamos (monto, tasa, plazo, cuotas).
  • Ejercicio:
  • Comparación entre opciones de financiamiento.
  • Análisis de decisión: reparar o reemplazar un bien según costo y vida útil.
  • Creación de plantillas de prompts para consultas rápidas desde el celular.

  • Creación de presupuestos personales y familiares con IA.
  • Distribución de gastos esenciales, ahorro e inversión.
  • Simulación de escenarios: reducción de gastos, aumento de ingresos, inflación personal.
  • Planificación de metas financieras a corto, mediano y largo plazo.
  • Ejercicio:
  • Generar un plan de ahorro para un objetivo específico (viaje, vehículo, vivienda).
    Uso de IA como recordatorio y asistente de seguimiento financiero.

  • Revisión de extractos bancarios para detectar cobros no reconocidos.
  • Identificación de suscripciones innecesarias.
  • Cálculo de variación de precios en el tiempo (inflación personal).
  • Uso de IA para optimizar compras grandes según temporadas o promociones.
  • Conversión de monedas y proyección de gastos para viajes.
  • Proyecto Final: Plan Financiero Asistido por IA, integrando seguimiento de gastos, análisis de compras y presupuesto.

  • Introducción al concepto de IA y asistentes conversacionales.
  • Diferencias entre modelos (ChatGPT, Gemini, Claude, Copilot) y acceso desde celular.
  • Buenas prácticas para hacer solicitudes a la IA (prompting básico).
  • Ejercicio práctico:
    Seguimiento de gastos a partir de facturas físicas o digitales (foto o PDF).
    Organización en tablas y cálculo automático de gastos acumulados.
    Clasificación automática por categorías (alimentación, transporte, ocio).
    Detección de gastos recurrentes y elaboración de resúmenes semanales.

  • Uso de IA para buscar y comparar precios de productos o servicios.
  • Simulación de pagos con tarjeta de crédito vs. pago de contado.
  • Cálculo del costo real con intereses y comisiones.
  • Comparación de créditos y préstamos (monto, tasa, plazo, cuotas).
  • Ejercicio:
  • Comparación entre opciones de financiamiento.
  • Análisis de decisión: reparar o reemplazar un bien según costo y vida útil.
  • Creación de plantillas de prompts para consultas rápidas desde el celular.

  • Creación de presupuestos personales y familiares con IA.
  • Distribución de gastos esenciales, ahorro e inversión.
  • Simulación de escenarios: reducción de gastos, aumento de ingresos, inflación personal.
  • Planificación de metas financieras a corto, mediano y largo plazo.
  • Ejercicio:
  • Generar un plan de ahorro para un objetivo específico (viaje, vehículo, vivienda).
    Uso de IA como recordatorio y asistente de seguimiento financiero.

  • Revisión de extractos bancarios para detectar cobros no reconocidos.
  • Identificación de suscripciones innecesarias.
  • Cálculo de variación de precios en el tiempo (inflación personal).
  • Uso de IA para optimizar compras grandes según temporadas o promociones.
  • Conversión de monedas y proyección de gastos para viajes.
  • Proyecto Final: Plan Financiero Asistido por IA, integrando seguimiento de gastos, análisis de compras y presupuesto.