Pasar al contenido principal

Introducción

Presentar algunos conceptos básicos de derecho penal, con el fin de que el estudiante se aproxime a la función social de esta rama del derecho, a las justificaciones y límites de la intervención penal, a los elementos del delito y a la estructura del proceso penal. 

Dirigido a

Jóvenes

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

15 horas

Icono horario

Horario

Lunes a viernes 9:00a.m. a 12:00p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

  • El sistema penal como una forma de control social.
  • El proceso de criminalización: criminalización primaria, secundaria y terciaria.
  • Diferentes sentidos de “derecho penal”: objetivo, subjetivo y como ciencia.
  • Diferencias entre derecho penal, criminología y política criminal.

  • ¿Es necesario justificar la intervención penal? ¿Por qué?
  • Diferentes posturas frente a la justificación de la intervención penal
  • ¿Es necesario limitar la intervención penal? ¿Por qué?
  • Principios limitadores del derecho penal

  • Origen del concepto dogmático de delito
  • El injusto penal
  • La culpabilidad
  • Los dispositivos amplificadores del tipo: tentativa y participación.

  • Principios del proceso penal
  • Los regímenes procesales vigentes en Colombia
  • Las etapas del proceso penal en Colombia
  • El cumplimiento de la pena 

La metodología del curso está centrada en el aprendizaje experiencial y dialógico, promoviendo la participación activa de los jóvenes, el pensamiento crítico y la conexión entre los contenidos del derecho penal y su realidad cotidiana. El curso utiliza una combinación de estrategias pedagógicas que integran la teoría con el análisis de casos reales, el trabajo en grupo y ejercicios creativos.

  • El sistema penal como una forma de control social.
  • El proceso de criminalización: criminalización primaria, secundaria y terciaria.
  • Diferentes sentidos de “derecho penal”: objetivo, subjetivo y como ciencia.
  • Diferencias entre derecho penal, criminología y política criminal.

  • ¿Es necesario justificar la intervención penal? ¿Por qué?
  • Diferentes posturas frente a la justificación de la intervención penal
  • ¿Es necesario limitar la intervención penal? ¿Por qué?
  • Principios limitadores del derecho penal

  • Origen del concepto dogmático de delito
  • El injusto penal
  • La culpabilidad
  • Los dispositivos amplificadores del tipo: tentativa y participación.

  • Principios del proceso penal
  • Los regímenes procesales vigentes en Colombia
  • Las etapas del proceso penal en Colombia
  • El cumplimiento de la pena 

La metodología del curso está centrada en el aprendizaje experiencial y dialógico, promoviendo la participación activa de los jóvenes, el pensamiento crítico y la conexión entre los contenidos del derecho penal y su realidad cotidiana. El curso utiliza una combinación de estrategias pedagógicas que integran la teoría con el análisis de casos reales, el trabajo en grupo y ejercicios creativos.