Pasar al contenido principal

Introducción

Formar a los participantes en el uso de Power BI como herramienta principal para la analítica de datos aplicada a la gestión de proyectos, integrando Power Query y DAX para el análisis de cronogramas, presupuestos y el seguimiento de indicadores clave de desempeño.

Dirigido a

El programa está dirigido a directores, gerentes y líderes de proyectos, así como a profesionales de oficinas de proyectos (PMO), coordinadores, consultores y analistas que deseen fortalecer sus competencias en analítica aplicada a la gestión de proyectos. También resulta pertinente para ingenieros, administradores y especialistas en TI que participen en el control de cronogramas, presupuestos y seguimiento de indicadores clave, así como para quienes cuenten con formación en metodologías de gestión de proyectos (PMI, Agile, Scrum, entre otras) y busquen integrar herramientas de analítica e inteligencia en sus procesos de toma de decisiones.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

32 horas

Icono horario

Horario

Martes y jueves 6:00p.m. a 10:00p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

  • Introducción a la analítica de datos aplicada a la gestión de proyectos con Power BI.
  • Contexto de Power BI en la gestión de proyectos.
  • Importancia de los datos para la toma de decisiones.
  • Transformación de datos con Power Query.
  • Extracción, transformación y carga de datos de proyectos.
  • Limpieza y combinación de fuentes.
  • Cálculos y métricas de proyectos con DAX.
  • Medidas, columnas calculadas, funciones básicas para cronogramas y presupuestos.
  • Análisis de cronogramas en Power BI.
  • KPIs de avance, variaciones de tiempo, análisis de carga de trabajo.
  • Análisis de presupuestos en Power BI.
  • Ejecución vs. plan, desviaciones de costos, proyecciones de gasto.
  • Diseño de tableros de control con KPIs.
  • Diseño de dashboards interactivos con KPIs de proyectos.
  • Uso de IA básica en la gestión de proyectos con Power BI.
  • Funciones básicas de IA como soporte para análisis predictivo y detección de riesgos.
  • Ejercicio integrador aplicado a un caso real.

  •  Clases magistrales con ejercicios prácticos.
  • Talleres aplicados con datasets de proyectos.
  • Construcción progresiva de dashboards en Power BI.
  • Ejercicio final integrador de gestión de proyectos.

  • Introducción a la analítica de datos aplicada a la gestión de proyectos con Power BI.
  • Contexto de Power BI en la gestión de proyectos.
  • Importancia de los datos para la toma de decisiones.
  • Transformación de datos con Power Query.
  • Extracción, transformación y carga de datos de proyectos.
  • Limpieza y combinación de fuentes.
  • Cálculos y métricas de proyectos con DAX.
  • Medidas, columnas calculadas, funciones básicas para cronogramas y presupuestos.
  • Análisis de cronogramas en Power BI.
  • KPIs de avance, variaciones de tiempo, análisis de carga de trabajo.
  • Análisis de presupuestos en Power BI.
  • Ejecución vs. plan, desviaciones de costos, proyecciones de gasto.
  • Diseño de tableros de control con KPIs.
  • Diseño de dashboards interactivos con KPIs de proyectos.
  • Uso de IA básica en la gestión de proyectos con Power BI.
  • Funciones básicas de IA como soporte para análisis predictivo y detección de riesgos.
  • Ejercicio integrador aplicado a un caso real.

  •  Clases magistrales con ejercicios prácticos.
  • Talleres aplicados con datasets de proyectos.
  • Construcción progresiva de dashboards en Power BI.
  • Ejercicio final integrador de gestión de proyectos.