Pasar al contenido principal

Introducción

Empoderar a los participantes para transformar su experiencia y conocimiento en contenido atractivo y efectivo para compartirlo a través de redes sociales.

Dirigido a

Público en edades de 14 a 17 años.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

21 horas

Icono horario

Horario

Lunes, miércoles y viernes 9:00a.m. a 12:00p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Duración: 3 horas

Temáticas:

  • ¿Qué significa ser creador/a de contenido?
  • Tipos de contenido y formatos 

Duración: 9 horas

  • Contenido de valor: 5 Ws para redes sociales
  • El qué y el cómo de las historias potentes
  • Comunicación asertiva para redes sociales
  • Comunicación no verbal: oral y corporal
  • IA como asistente, no como creaodr de contenidos 

Duración: 6 horas

Temáticas:

  • Conociendo tu equipo: Configuración y características de la cámara del celular.
  • Principios básicos de fotografía: Enfoque, iluminación, composición y ángulos.
  • Técnicas de grabación de video: Estabilidad, movimiento y narración visual.
  • Edición de fotos y videos: Aplicaciones esenciales y técnicas básicas de edición. 

Duración: 3 horas

Temáticas:

  • Autocuidado en línea
  • Contenidos y salud mental
  • Uso de imagen y privacidad

  • Teórico-práctica: Mezcla de teoría y ejercicios prácticos para aplicar los conceptos.
  • Mapeo mental: Creación de mapas mentales para comprender y definir tendencias.
  • Trabajo en grupo: Dinámicas colaborativas para la identificación y análisis de tendencias.
  • Brainstorming: Lluvia de ideas para generar y evaluar nuevas tendencias. 

Duración: 3 horas

Temáticas:

  • ¿Qué significa ser creador/a de contenido?
  • Tipos de contenido y formatos 

Duración: 9 horas

  • Contenido de valor: 5 Ws para redes sociales
  • El qué y el cómo de las historias potentes
  • Comunicación asertiva para redes sociales
  • Comunicación no verbal: oral y corporal
  • IA como asistente, no como creaodr de contenidos 

Duración: 6 horas

Temáticas:

  • Conociendo tu equipo: Configuración y características de la cámara del celular.
  • Principios básicos de fotografía: Enfoque, iluminación, composición y ángulos.
  • Técnicas de grabación de video: Estabilidad, movimiento y narración visual.
  • Edición de fotos y videos: Aplicaciones esenciales y técnicas básicas de edición. 

Duración: 3 horas

Temáticas:

  • Autocuidado en línea
  • Contenidos y salud mental
  • Uso de imagen y privacidad

  • Teórico-práctica: Mezcla de teoría y ejercicios prácticos para aplicar los conceptos.
  • Mapeo mental: Creación de mapas mentales para comprender y definir tendencias.
  • Trabajo en grupo: Dinámicas colaborativas para la identificación y análisis de tendencias.
  • Brainstorming: Lluvia de ideas para generar y evaluar nuevas tendencias.